De forma muy sintética, lo que determina el tono de un sonido sobre la partitura la posición que ocupe la nota musical sobre el pentagrama. Pero tenemos un problema: no podemos saber exactamente qué sonido musical corresponde a cada nota del pentagrama. ¿De qué forma podemos entonces saber si lo que hay en el pentagrama es la nota a la o las notas do cierro interrogación
Pero para eso están unos símbolos de la grafía musical que se llaman claves musicales. Cuando escribimos música para piano se utilizan dos claves musicales: la de sol y la de fa.
La clave de sol en se la llama exactamente "clave de sol en segunda línea", y quiere decir que la nota que está sobre la segunda línea del pentagrama corresponde al sonido sol. Esta clave se sitúa en el pentagrama superior del doble pentagrama y sirve y generalmente se toca con la mano derecha.
En clave de sol tenemos para la primera línea el sonido ni, la segunda línea corresponde al sonido de clave de sol, luego tenemos la tercera línea que está ocupada por el sonidos y, a continuación de en la cuarta línea y finalmente fa en la quinta línea. Por otra parte tenemos en los espacios fa en el primer espacio, la en el segundo, do en el tercer espacio y mi en el cuarto.
Mucha gente lo que hace es memorizar la posición de la nota sobre el pentagrama, pero mucho mejores memorizar simplemente la nota de clave y el do central. Luego puede ser realizar ejercicios para ir asimilando las notas poco a poco (tengo ejercicios para piano en 1000 página web Mario música. Con).
Luego tenemos la clave de fa que está en la parte inferior del doble pentagrama. Está destinada a representar a los sonidos un poco más graves. La ubicación de la clave se encuentra en la cuarta línea; por lo que será el sonido fa el que esté representado en la nota que esté ubicada en la cuarta línea del pentagrama.
No hay comentarios:
Publicar un comentario