Mucho Piñón y mucho Piñón muchos pianistas se confunden al principio porque creen que los intervalos son acordes, pero en realidad no lo son: es cierto que un intervalo lo podemos tocar con sus dos notas a la vez y está sonando dos sonidos simultáneamente, pero para que haya un acorde tienen que ser tres sonidos a la vez. Lo que sí es cierto es que lo acordé se forman a partir de los intervalos abre (los acordes los elementos básicos de un acorde son los intervalos).
Las tríadas primarias mayores
Las tríadas son un tipo de acordé que se caracterizan por tener tres sonidos simultáneos. Existen acordé, sonido pero no son criadas, sólo somos acordé más complejos.
Una tríada la podemos formar de dos maneras: una mediante la superposición de un intervalo de tercera con otro de quintas, y la otra forma mediante el encadenamiento de los intervalos de tercera. Son dos formas de hacer la misma cosa dos formas equivalentes.
Cuando sea por cuando se empieza a tocar el piano los acordes de tríada más importantes son lo que se llaman las acorde los la tríada primaria. Esta tríada primaria se construyen sobre el primer grado de la escala, el cuarto grado de la escala distinto grado de la escala mayor respectivamente.
Para la escala de do mayor, por ejemplo tendríamos la tríada primaria de do mayor, fa mayor, y sol mayor.
Más cosas sobre las tríadas primarias de piano
Podemos formar triadas a partir de la escala mayor, y con la tríada primaria no iba ser de otra forma para ello te voy a poner el ejemplo de do mayor. En la escala de do mayor tenemos los grados 4:05 que recae sobre las notas de do va y sol respectivamente. Si sobre esto grado de la escala construimos una tríada para cada grado, habremos formado las triadas primarias.
Do mayor sería do -1000 -sol, fa mayor sería fa, la -do, y sol mayor sería sol -si -tres.
No hay comentarios:
Publicar un comentario